Caldereta de Langosta

27 NOV 2019

Ingredientes (4 pers)

2 langostas

Almendras

Ajo

Pan

Aceite de oliva

Cognac o brandy

Ajo

Cebolla

Pimiento verde

Tomate

Caldo de gambas

Manzanilla

Piel de naranja seca

Chocolate negro

Perejil fresco

 

Ahora es el momento de cortar la langosta (en vivo) separando la cabeza de la cola. Parte la cabeza por la mitad y desecha el estómago (donde se quedan los trozos de caparazones que ha comido). Reserva la parte colagenosa, el hígado y los corales (la parte naranja) para elaborar la picada. Añade almendra frita, ajo frito, perejil y pan frito en el aceite de sofreír la langosta.

Para cortar bien la cola, sigue las separaciones naturales que te indica su anatomía.

Marca los trozos de cola en una cazuela lo más rápido posible, ya que si transcurre demasiado entre el despiece y la marca de la proteína, la carne de la langosta se diluye. Flambéala con un buen cognac o brandy. Reserva la langosta para preparar el sofrito con el mismo aceite.

Prepara un sofrito rústico con ajo y cebolla. Primero tostar ligeramente el ajo, añadir pimiento verde y luego añadir y remover la cebolla para no quemar el ajo.

Cuando la cebolla tenga un tono transparente casi oscuro, puedes agregar tomate y sofreír a fuego “dulce” – suave pero no muy lento- hasta obtener un color casi marrón. Agrega en este momento un poco de agua o caldo de gamba y tritúralo.

Añade los trozos de langosta y otro poco de agua o caldo de gambas y dale un ligero hervor de 2 minutos.

Resérvalo en nevera 24 horas antes de servir. Es un guiso y los guisos aunque sean marineros deben asentar los sabores.

Pondremos todo en una cazuela de barro donde cocerá 30 minutos. Añade la picada. Para aromatizarlo infusiona 3 bolas de manzanilla y piel de naranja seca durante 5 minutos (acuérdate de retirarlo luego). También unos cuadraditos de chocolate negro. Después deja que hierva 10 minutos más. Y antes de servir dejar reposar 5 minutos la caldereta agregándole perejil fresco picado.

Fuente: chefsin.com