Beneficios de los principales frutos secos
Los frutos secos en general poseen alta densidad calórica porque en poco volumen concentran calorías, y a su misma vez, tienen una gran cantidad de nutrientes beneficiosos para el organismo. Entre sus propiedades destacan su contenido en grasas saludables, como los ácidos grasos omega-3.
Además, si analizamos nutricionalmente una porción de frutos secos de unos 30 gramos, esta no alcanza los 200 Kcal aportándonos una amplia variedad de vitaminas y minerales entre los que destacan el potasio, magnesio, fósforo, vitamina E y del complejo B.
Muchas son las propiedades de los frutos secos para el organismo. Algunas de las más destacadas son:
1. Ayudan a reducir los niveles de colesterol “malo” y aumentar el “bueno”.
2. Gracias a su alto contenido en antioxidantes, son fundamentales para combatir a los radicales libres, responsables de la formación de enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro.
3. Son excelentes para disminuir el estrés, la fatiga y el síndrome premenstrual.
4. Ofrecen fibra, poca grasa saturada y mucha insaturada y proteína.
Existe una gran variedad de frutos secos: almendras, nueces, cacahuetes, pistachos, avellanas, castañas… y cada uno de ellos puede aportarte importantes nutrientes necesarios para la vida diaria.
Almendras: son una gran fuente de energía además de fibra, la cual previene el estreñimiento. Además, también son perfectas para mantener la piel y el cabello fuertes y sanos.
Avellanas: contienen ácido fólico, que previene enfermedades del corazón y degenerativas, estimulan la memoria y participan en la producción de glóbulos blancos.
Pistachos: nos ayudan a combatir el cansancio y la fatiga y además son buenas para combatir el insomnio. Además, reduce las posibilidades de padecer degeneración muscular por la edad.
Cacahuetes: mejoran la salud cardiovascular y reducen el riesgo de contraer enfermedades como el cáncer de mama. También previenen la osteoporosis y potencian las defensas de nuestro organismo.
Nueces: contiene ácidos grasos Omega 3, cuyas propiedades más destacadas son mejorar los niveles de colesterol, no permitir el aumento de peso, proteger el corazón, disminuir la degradación de los huesos, entre otras.